De la ITA al rechazo

De la ITA al rechazoDe la ITA al rechazo

En Canadá, el Permiso de Trabajo Abierto Puente (BOWP, por sus siglas en inglés) es un documento de transición muy importante con criterios de elegibilidad muy específicos. Si el candidato no los conoce y aplica para obtenerlo sin ser elegible, su solicitud será rechazada.

En este blog, explicaré cuáles son los errores específicos que cometen muchos candidatos al solicitar el BOWP, cuál es la función de este permiso, los factores de elegibilidad y las causas del rechazo.

Lea conmigo hasta el final y tome nota de las recomendaciones para una aplicación exitosa. ¡Comencemos!

¿Qué es el Permiso de Trabajo Abierto Puente (o de transición)?

‍Este permiso es un portal para el empleo continuado en Canadá, ya que actúa como un enlace o transición hacia la residencia permanente al autorizar la estancia del candidato en el país, mientras trabaja para cualquier empleador y está a la espera del procesamiento de su cambio de estatus.

¿Por qué un candidato no es elegible al BOWP?

Si la aplicación a la residencia permanente es a través de una nominación provincial y esta está vinculada al soporte de un empleador, el solicitante no es elegible para el BOWP. El permiso de trabajo vinculado a un empleador es de tipo cerrado, es decir que solo puede trabajar para ese empleador y en la provincia donde opere. 

El permiso de trabajo cerrado es un documento que autoriza a un extranjero a trabajar en Canadá bajo condiciones muy específicas. A diferencia de un permiso de trabajo abierto, este documento restringe de manera estricta su empleo, y está condicionado por tres elementos clave que son:

  1. Empleador específico: Solo puede trabajar para el empleador cuyo nombre está en su permiso.
  2. Puesto específico: Solo puede desempeñar el cargo o la profesión que se especifica en el documento.
  3. Ubicación específica: En muchos casos, también está limitado a trabajar en una dirección o ubicación determinada.

La propia nominación provincial sirve como una excepción al requisito del LMIA (Labor Market Impact Assessment o Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral), un documento que necesita el empleador para poder contratar a un trabajador extranjero. 

Si la nominación provincial no está vinculada al soporte de un empleador, entonces sí se puede aplicar al Permiso de Trabajo Abierto Puente.

Consecuencias de aplicar al BOWP sin ser elegible

El error de aplicar sin ser elegible puede comprometer gravemente su proceso. El rechazo de un BOWP podría llevar a una pérdida de estatus, lo que estaría impidiéndole trabajar y correría el riesgo de desperdiciar lo que ha logrado en su proceso de residencia permanente, desde la recepción de la ITA, el acknowledgement, la vigencia de certificaciones de idiomas, etc. Estos documentos pueden vencerse en la espera de una posible restauración de estatus.

Puede ampliar más información en este artículo de nuestro blog: Permiso de trabajo abierto de transición: un puente hacia la residencia permanente en Canadá.

Recomendaciones para evitar errores en su proceso de residencia permanente

Para evitar rechazos en su aplicación al BOWP, recomendamos lo siguiente:

  • Antes de aplicar a cualquier permiso de trabajo, revise a fondo los documentos de su nominación provincial. El texto de la nominación y las cartas de soporte de su empleador contienen las condiciones que rigen su proceso.
  • Entienda la diferencia entre un permiso abierto y uno cerrado. Recuerde que el permiso abierto le da flexibilidad, mientras que el cerrado lo vincula estrictamente a un empleador, puesto y provincia. 
  • Anticipe plazos determinados y aplique al permiso correcto con suficiente antelación.
  • Busque asesoría profesional. Un solo error de elegibilidad puede poner en peligro años de esfuerzo. 

Si tiene dudas sobre su caso y desea que Immiland Canada se encargue de su aplicación, contacte a nuestro equipo de expertos en inmigración.

Espero que esta información aclare sus dudas sobre la causa de su rechazo y siga nuestras recomendaciones para una aplicación exitosa. ¡Nos vemos en el próximo blog!

Con amor, 

Immiland Canada

Nota: Este artículo no constituye asesoría legal ni opinión jurídica de un abogado. Más bien, se proporciona únicamente para informar a los lectores sobre ciertos aspectos relacionados con los detalles de las leyes en asuntos legales.

Lo último en Instagram

Immiland Canada BogotaImmiland Canada BogotaEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez CanadaEddy Ramirez CanadaVenezolanos en CanadaVenezolanos en Canada
CAPIC ACCPI

Servicios migratorios
con respaldo profesional

Immiland está regulada y autorizada por la Law Society of Ontario (LSO #89482N) y por el College of Immigration and Citizenship Consultants (CICC #R515840),