“Vivir por puntos” en Canadá

“Vivir por puntos” en Canadá“Vivir por puntos” en Canadá

En Canadá, la vida del inmigrante no solo se mide en esfuerzo, adaptación y trabajo duro. También se mide en puntos. Puntos que pueden abrir la puerta a la residencia permanente. Puntos que se ganan con cada paso en el día a día, por ejemplo, aprender inglés o francés, estudiar, trabajar, obtener experiencia canadiense, y más. 

Mucho se habla del puntaje y poco se entiende cómo funciona este sistema. ¿Qué significa “vivir por puntos” en Canadá? Lea hasta el final y conozca la fórmula para establecerse permanentemente gracias a los puntos. ¡Comencemos!

¿Qué significa “vivir por puntos” en Canadá?

Desde el momento en que un extranjero llega a Canadá para estudiar o trabajar, cada decisión puede sumarle o restarle en su éxito migratorio. ¿Por qué? Porque el sistema de inmigración canadiense, especialmente a través de Express Entry o los Programas Provinciales (PNP), utiliza puntos para seleccionar a quienes recibirán una Invitation to Apply (ITA) a la residencia permanente. Esto lo hace mediante sorteos regulares cada dos semanas.

¿Qué reflejan estos puntos?

Los puntos reflejan su perfil migratorio: edad, nivel educativo, experiencia laboral, dominio del idioma, vínculos con Canadá y otros factores. Es la forma en que el sistema evalúa su potencial para establecerse con éxito en el país. El puntaje máximo que se puede conseguir es de 1200, y el promedio que suele conseguirse es de 470 a 510, aunque depende del tipo de sorteo.

¿Dónde se aplican estos puntos?

Principalmente en Express Entry, el sistema más utilizado para solicitar la residencia permanente. Este sistema usa el CRS (Comprehensive Ranking System) para asignar puntos según su perfil.

Los factores más importantes son:

  • Edad: entre 20 y 29 años se obtiene el puntaje más alto (hasta 110 puntos).
  • Educación: títulos postsecundarios, mejor si están validados con una Evaluación de Credenciales Educativas (ECA) (hasta 150 puntos).
  • Idioma: buenos resultados en IELTS, CELPIP, TEF o TCF pueden sumar hasta 160 puntos.
  • Experiencia laboral: se valora tanto la experiencia en el extranjero como en Canadá (hasta 80 puntos).
  • Estudios en Canadá: también aportan puntos adicionales.
  • Vínculos familiares o provinciales: tener hermanos en Canadá o recibir una nominación provincial suma puntos importantes.

Nota: la Oferta de empleo válida antes podía sumar hasta 200 puntos, pero el gobierno canadiense eliminó este factor el 25 de marzo de 2025. Ver aquí la página oficial con más información.

Ganar más puntos con una nominación provincial (PNP)

Los Programas Provinciales (PNP) pueden sumarle más puntos a su perfil. Cada provincia tiene sus propios criterios, pero todas comparten algo en común: una nominación provincial agrega 600 puntos al perfil de Express Entry, y esto es decisivo. 

El puntaje promedio para recibir una invitación en los sorteos generales suele estar entre 470 y 510 puntos. Al recibir una nominación provincial, usted podría pasar automáticamente a 1000-1100 puntos, lo que prácticamente garantiza una invitación en el siguiente sorteo.

¿Cómo aprovechar el tiempo para acumular buen puntaje?

Al llegar a Canadá, se empieza a vivir y a construir el camino a la residencia permanente al mismo tiempo. Cada decisión —estudiar, trabajar, mejorar el idioma— puede sumar puntos para este estatus Por eso, desde el inicio, se debe actuar con intención y estrategia. ¡Hay que conocer el perfil migratorio antes de viajar y durante la estadía temporal, solo así sabrá en dónde buscar el mayor puntaje!

Existe una calculadora de puntos que facilita el proceso. Puede usar nuestra herramienta: calculadora CRS y descubrir si es elegible para aplicar al Express Entry.

¿Y si el sistema no responde a tiempo?: Mandamus es la solución

Después de meses o años “viviendo por puntos”, el inmigrante tiene derecho a avanzar. Ese esfuerzo no puede quedar sin respuesta.

Cuando todo se ha hecho correctamente y el proceso migratorio se encuentra estancado sin justificación, existe el recurso legal del Mandamus. Este mecanismo permite exigir que Inmigración Canadá tome una decisión inmediata cuando hay demoras excesivas. No garantiza el resultado, pero sí que se respete el derecho a recibir respuesta.

Este proceso es presentado ante el Tribunal Federal de Canadá por un abogado canadiense con licencia y certificación.

Representación legal con Immiland Law

Si usted considera que ha llegado a ese punto, Immiland Law puede ofrecerle representación legal en el proceso. Porque en Canadá, cada punto cuenta, pero más aún, cuenta cada paso que se da con convicción y propósito

Si cree que es necesario, puede llenar nuestro formulario en línea: Mandamus, el recurso legal en casos de inacción del gobierno. Este form nos permitirá identificar candidatos potenciales para un Mandamus o determinar si podemos usar otro tipo de recursos legales.

Espero que sea de ayuda para su proceso. Gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo blog!

Con amor, 

Immiland Law Professional Corporation

Nota: Este artículo no constituye asesoría legal ni opinión jurídica de un abogado. Más bien, se proporciona únicamente para informar a los lectores sobre ciertos aspectos relacionados con los detalles de las leyes en asuntos legales.

Lo último en Instagram

Immiland Canada BogotaImmiland Canada BogotaEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez CanadaEddy Ramirez CanadaVenezolanos en CanadaVenezolanos en Canada
CAPIC ACCPI

Servicios migratorios
con respaldo profesional

Immiland está regulada y autorizada por la Law Society of Ontario (LSO #89482N) y por el College of Immigration and Citizenship Consultants (CICC #R515840),