La verdadera información sobre los países que necesitan visa para entrar a Canadá

La verdadera información sobre los países que necesitan visa para entrar a CanadáLa verdadera información sobre los países que necesitan visa para entrar a Canadá

En los pasados días de junio de 2025, corrió información completamente falsa sobre países que supuestamente no necesitan visa para entrar a Canadá. No obstante, el gobierno canadiense confirma que la mayoría de los países latinoamericanos, incluyendo Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, sí necesitan visa de turismo para ingresar a Canadá. Este blog de Immiland desmiente publicaciones en la web que han generado confusión en extranjeros interesados en entrar a Canadá, como también ofrece una explicación detallada de lo que se requiere según la nacionalidad.

La realidad es que los únicos tres países de América Latina que pueden viajar a Canadá con una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) sin condiciones son Barbados, Bahamas y Chile, pero otros países tienen requisitos que cumplir.

Para facilitar la comprensión del tema, lo explicaré en términos de totalidad o parcialidad porcentual, así: qué países que pueden entrar 100% con la eTA, es decir, sin condiciones; qué países pueden aplicar 50% a la eTA, es decir, con condiciones, y qué países requieren 100% la visa de visitante. Lea conmigo hasta el final e identifique si su país está dentro de uno de estos grupos. ¡Comencemos!

Países que pueden aplicar 100% a una eTA (sin condiciones)

Solo tres países latinoamericanos pueden viajar sin visa ni condiciones, estos son: Barbados, Bahamas y Chile.

Si usted tiene pasaporte de alguno de estos países, entonces puede aplicar a una eTA y entrar a Canadá como turista sin ningún otro trámite.

Países que pueden aplicar 50% a una eTA (si cumplen dos requisitos)

Los ciudadanos de los siguientes países: Argentina, Antigua, México, Brasil, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Costa Rica, Panamá y Uruguay pueden solicitar una eTA pero, solo si cumplen con dos condiciones:

  1. Tienen una visa vigente de turismo, estudio o trabajo de Estados Unidos.
  2. Tuvieron una visa canadiense en los últimos 10 años, un permiso de estudio o de trabajo o una visa de turismo canadiense. 

Si usted cumple con una de estas dos condiciones, entonces puede viajar a Canadá con una eTA sin necesitar una visa de turismo. De lo contrario, tiene que aplicar a una visa de turismo.

Países que necesitan 100% visa de turista (visa de visitante)

El resto de los países sí requieren visa de turismo. Es totalmente falso que países como Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela y Colombia no requieren visa, ya que el resto de los países de América Latina, que no están en las listas anteriores (100% o 50%), sí necesitan una visa de turismo para viajar a Canadá. 

Requisitos para la visa de turista

  • Enviar una aplicación en línea, pagar 100 dólares por aplicar y 80 dólares por  los biométricos para mostrar evidencia de que posee fondos suficientes para mantenerse en Canadá como turista.
  • Demostrar que tiene arraigo en su país de origen como, por ejemplo, que tiene propiedades inmuebles, que está estudiando o que está trabajando.
  • Si el solicitante viaja a Canadá como turista, entonces este presenta un plan de viaje.
  • Si viaja a Canadá a ver a la familia, la familia, los amigos envíen la carta invitación a Canadá. En ese caso, envíe su pasaporte para que le estampen la visa de entrada a Canadá.

Reitero que los países que no aparecen en las dos primeras categorías sí necesitan aplicar a una visa normal.

¿Cómo obtener una eTA y una visa de turismo?

La eTA (Autorización Electrónica de Viaje) y la visa de turismo son dos documentos diferentes que, como ya mencioné, dependen de la nacionalidad del solicitante:

  • Autorización Electrónica de Viaje (eTA)

La eTA es un documento electrónico vinculado a su pasaporte y se solicita en línea a través del sitio web oficial del gobierno de Canadá. El proceso es relativamente sencillo y rápido, una vez aprobada, se puede viajar a Canadá por motivos de turismo, negocios o tránsito.

  • Visa de turismo

La visa de turismo (visa de visitante) conlleva un proceso más detallado y requiere la presentación de una solicitud en línea o en papel, proporcionando documentos que demuestren el propósito de su viaje, sus lazos de arraigo con su país de origen, solvencia económica y la intención de salir de Canadá al finalizar su estadía.

Ambos procesos deben ser realizados a través de los canales oficiales del gobierno de Canadá o con la asistencia de un consultor de inmigración regulado.

¿Dónde encontrar información confiable sobre emigrar a Canadá?

Al buscar información sobre visas, permisos de estudio, trabajo o cualquier otra vía migratoria, siempre es importante recurrir a fuentes oficiales del gobierno canadiense. Páginas web como la de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) son el principal punto de partida.

Si requiere ayuda personalizada, acuda solo a empresas de inmigración reconocidas y consultores regulados y acreditados en Canadá. En Immiland, tenemos un equipo de consultores regulados listos para ayudarlo a hacer un proceso de solicitud de ingreso a Canadá por la vía legal, de forma segura y confiable. 

En la web, abunda información de todo tipo, desde real y responsable hasta falsa y errónea, por eso, nuestra misión es guiar a la población extranjera a través de información actualizada, tanto en este blog como en todas nuestras redes sociales.

Si necesita solicitar una consulta migratoria con uno de nuestros expertos, puede cotizar aquí. También puede programar una asesoría directamente con el consultor de su preferencia.

Espero haber aclarado estas dudas sobre las condiciones de ingreso a Canadá desde su país de origen. ¡Muchas gracias por leernos! ¡Nos vemos en el próximo blog!

Con amor, 

Immiland Canada

Nota: Este artículo no constituye asesoría legal ni opinión jurídica de un abogado. Más bien, se proporciona únicamente para informar a los lectores sobre ciertos aspectos relacionados con los detalles de las leyes en asuntos legales.

Lo último en Instagram

Immiland Canada BogotaImmiland Canada BogotaEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez CanadaEddy Ramirez CanadaVenezolanos en CanadaVenezolanos en Canada
CAPIC ACCPI

Servicios migratorios
con respaldo profesional

Immiland está regulada y autorizada por la Law Society of Ontario (LSO #89482N) y por el College of Immigration and Citizenship Consultants (CICC #R515840),