Preguntas Frecuentes

¿Qué factores pueden afectar el tiempo de entrega de una traducción?

Varios factores pueden influir en el tiempo de entrega de una traducción, incluida la longitud del texto, la complejidad del contenido, la disponibilidad de los traductores y la carga de trabajo actual. Para obtener una estimación más precisa, le recomendamos proporcionar detalles específicos sobre sus necesidades de traducción al solicitar un presupuesto.

Otras preguntas que podrían interesarle

¿Cómo es el método de pago del servicio de Settlement?
Desplegar

En el momento que llega el contrato y el cliente firma se procede al pago del mismo a través de la plataforma Stripe con la que se puede realizar con cualquier tarjeta de crédito y también a través de transferencia bancaria internacional.

Quiero postular a la visa, ¿necesito apostillar mis documentos ?
Desplegar

No, solamente requiere traducciones por traductor certificado.

¿Cómo debo presentar los documentos traducidos para la inmigración a Canadá?
Desplegar

Al presentar documentos traducidos con fines de inmigración, es importante seguir las directrices proporcionadas por el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC). He aquí algunas directrices generales:

  • Incluya el documento original junto con su traducción.
  • Asegúrese de que cada página traducida incluye una declaración firmada por el traductor o el servicio de traducción que certifique su exactitud e integridad.
  • El traductor debe facilitar su nombre completo, declaración jurada y sellos.
  • Si la traducción la ha realizado un traductor jurado o un miembro de una asociación reconocida, incluya información sobre su certificación o pertenencia.
  • Es fundamental comprobar los requisitos específicos que establece el IRCC o consultar con un abogado o asesor de inmigración para asegurarse de que cumple todos los requisitos de traducción y documentación necesarios.
¿Qué es CO-OP? ¿Afecta a mi residencia?
Desplegar

El co-op son pasantías profesionales (prácticas profesionales mientras aún es estudiante), no afecta a su residencia ni tampoco ese tiempo suma para la misma (con excepciones muy específicas en Quebec). Su beneficio es que adquiere experiencia laboral en el área profesional de estudio, lo que le beneficiará en un futuro cuando se gradúe a encontrar su primer trabajo.

Soy trabajador autónomo / freelancer, ¿cómo puedo documentar mi experiencia laboral?
Desplegar

Si usted es independiente o freelance, los siguientes son ejemplos y alternativas que puede presentar:

  • Registro de la empresa o alternativamente,
  • Registro como independiente o alternativamente,
  • Contratos de prestación de servicios con clientes o alternativamente,
  • Cartas de clientes 2 o 3 dando atestación de que les ha prestado sus servicios.

Alguno de los anteriores documentos nos permitirá dar fe de sus ocupaciones como trabajador autónomo. De manera complementaria, pero no principal opcionalmente usted puede adicionar alguno de los siguientes, para afianzar la genuina de su negocio: 

  • Tarjetas de presentación como trabajador independiente -este documento por sí solo no tiene mucho peso para el oficial, idealmente debe ser acompañado por alguno de los mencionados anteriormente

Presencia Web: sitio web, facebook -este documento por sí solo no tiene mucho peso para el oficial, idealmente debe ser acompañado por alguno de los mencionados anteriormente-

Lo último en Instagram

Immiland Canada BogotaImmiland Canada BogotaEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez CanadaEddy Ramirez CanadaVenezolanos en CanadaVenezolanos en Canada
CAPIC ACCPI

Servicios migratorios
con respaldo profesional

Immiland está regulada y autorizada por la Law Society of Ontario (LSO #89482N) y por el College of Immigration and Citizenship Consultants (CICC #R515840),