Preguntas Frecuentes

¿Es necesario abrir la cuenta de banco con las instituciones que Immiland tiene alianzas?

No, no es necesario, sin embargo recomendamos hacerlo por la experiencia previa que han tenido nuestros clientes.

Otras preguntas que podrían interesarle

¿Cuántos viajes recomienda Immiland hacer antes de aplicar a la visa?
Desplegar

No existe un número específico de viajes que deba hacer, la lógica recomendada es que mientras más viajes mejor: tener 1 viaje es mejor que tener 0 viajes. Mientras más frescos sus viajes, mejor. Mientras más estable sea la economía del país que visite, mejor.

¿Puedo tomar los servicios de visado con Immiland?
Desplegar

En immiland contamos con un equipo legal 100% capacitado para la preparación de visado. No estará obligado a retener nuestros servicios de visa al obtener nuestros servicios educativos, pero tendrá la opción de contratarlos y aprovechar un descuento del 10% en los mismos.

¿Todos sus programas me sirven para una residencia a futuro?
Desplegar

Todas nuestras instituciones educativas forman parte del DLI y poseen PGWP por lo que sí hace las cosas bien en un futuro podrá optar por una residencia (siguiendo el plan migratorio de su consultor miembro ICCRC).

Como estudiante internacional, ¿puede trabajar en Canadá sin un permiso de trabajo?
Desplegar

Si, usted debe tener un permiso de estudios y estar inscrito a tiempo completo en un programa de formación académica, profesional o vocacional en un DLI. 

Sin embargo, su permiso de estudios debe claramente estipular que tiene la posibilidad de trabajar fuera del campus.  Si es así, se le permite trabajar hasta 20 horas por semana mientras:
-Su programa está en sesión, y
-Tiempo completo durante los recesos programados en el calendario académico.

Puede trabajar para cualquier empleador en Canadá que no esté en la lista de empleadores no elegibles.

Además, si su programa posee un componente mandatorio laboral para graduarse debe contar con el permiso de trabajo apropiado para realizar sus pasantías (co-op).

Quiero postular a la visa, ¿necesito traducciones certificadas ?
Desplegar

Si, los documentos que no estén en inglés o francés deben ser traducidos por un traductor certificado.

Un traductor certificado es un miembro acreditado cuya certificación puede ser confirmada por un sello o estampilla que muestra el número de membresía del traductor de una asociación de traducción profesional en Canadá o en el extranjero (para procesos de visado).

Nota: Un traductor que aún no ha recibido la certificación o acreditación, pero está en proceso de recibirla, no se considera un traductor certificado para los fines de IRCC.

Lo último en Instagram

Immiland Canada BogotaImmiland Canada BogotaEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez CanadaEddy Ramirez CanadaVenezolanos en CanadaVenezolanos en Canada
CAPIC ACCPI

Servicios migratorios
con respaldo profesional

Immiland está regulada y autorizada por la Law Society of Ontario (LSO #89482N) y por el College of Immigration and Citizenship Consultants (CICC #R515840),