Preguntas Frecuentes
En el momento que llega el contrato y el cliente firma se procede al pago del mismo a través de la plataforma Stripe con la que se puede realizar con cualquier tarjeta de crédito y también a través de transferencia bancaria internacional.
Otras preguntas que podrían interesarle
No, debido a que no estamos legalmente autorizados para hacerlo y además de esto desconocemos el proceso interno para procesar la inscripción. Solo podremos ayudarle si elige uno de nuestros programas debido a que nos podemos comprometer al manejo de su solicitud (contamos con contacto directo, tenemos acceso a las solicitudes y manejo de información) y estamos entrenados para los mismos.
En caso de querer inscribirse a una institución con la que no contamos con convenio recomendamos escribirles directamente y una vez lograda la LOA con mucho gusto nuestro equipo de visas les ayudará con todo su proceso de visado.
Dependiendo del college seleccionado, un ejemplo claro: para el intake de septiembre los deadlines (fecha límite de inscripción) es Marzo, sin embargo, los programas cierran a medida que se van llenando y esperar a Marzo podría disminuir significativamente los programas que siguen disponibles.
Debe presentar una solicitud de extensión antes de que expire su permiso actual, proporcionando evidencia de los motivos para quedarse más tiempo en el país.
No, nosotros no cobramos por administración, solo se cobrará si el college/universidad cobra por su registro, no es un monto dirigido a immiland, este dinero es utilizado al momento de realizar su registro y es lo cobra el college/universidad para la revisión de su documentación.
No, no es necesario, sin embargo recomendamos hacerlo por la experiencia previa que han tenido nuestros clientes.










.jpg)