Canadá: vida urbana vs. vida rural

.jpg)
En Canadá, se puede vivir al estilo apacible de Green Gables, en Prince Edward Island, o al estilo dinámico del Metro Vancouver, en British Columbia. Todo depende de la búsqueda personal de cada habitante, sea nativo o inmigrante.
Este hermoso país está poblado de gente receptiva; las universidades son de las más prestigiosas del mundo y el gobierno dispone de programas migratorios que atraen al inmigrante para que, incluso, consiga la residencia permanente.
Por eso es común que miles de extranjeros cada año planeen viajar a Canadá para estudiar, trabajar, solo turistear o quedarse a vivir. Pero hay una pregunta que deberían hacerse antes de dar el gran paso, ¿qué estilo de vida quiero llevar? Uno cosmopolita en las grandes urbes canadienses o uno sosegado y más bucólico en las hermosas comunidades rurales del país. De eso dependerá el éxito de su viaje y sus trámites.
Hoy descubriremos qué prefieren los inmigrantes a la hora de vivir en Canadá. Lea conmigo hasta el final y conozca por qué unos escogen la vida urbana y otros la vida rural. ¡Comencemos!
Canadá: el destino ideal de los inmigrantes
Canadá es reconocido mundialmente por su diversidad geográfica, cultural y económica, esto lo ha convertido durante años en el destino ideal de muchos inmigrantes que buscan un nuevo comienzo en este país. Veamos cómo es cada estilo de vida y lo que ofrece al extranjero.
Vida urbana: dinamismo y crecimiento profesional

Cadillac Fairview Tower, un edificio de oficinas comerciales ubicado
en 20 Queen Street West, Toronto, Ontario.
Las grandes ciudades como Toronto, Vancouver y Montreal son el motor económico del país. Estas urbes ofrecen un sinfín de oportunidades laborales, educativas y sociales, por eso son las preferidas de quienes buscan desarrollo profesional, acceso a servicios modernos y una vida cosmopolita.
¿Cómo se describe la vida urbana de Canadá?
Cuando hablamos de vida urbana, nos referimos a una alta densidad poblacional, con infraestructura moderna y bien desarrollada, mayor tráfico y bullicio típico de la ciudad, con amplias ofertas de servicios y empleo, letreros comerciales por doquier, personas de todas partes del mundo, con costumbres, idiomas y formas de pensar distintos, un ambiente dinámico y acelerado, por el ritmo exigente del trabajo, las clases en la escuela y/o la universidad y, muy importante, ¡la agitada e iluminada vida nocturna!
¿Quiénes prefieren la vida urbana?
Los inmigrantes que prefieren la vida urbana en Canadá suelen estar en el grupo de edad laboral activo, de 25 a 54 años. Según datos del Departamento de Estadísticas de Canadá, más del 64% de los nuevos inmigrantes que llegaron entre 2016 y 2021 pertenecen a este rango de edad.
Este grupo de inmigrantes busca crecimiento profesional, acceso a educación superior y oportunidades económicas, lo que los lleva a establecerse en las grandes urbes canadienses, como Toronto, que es el centro financiero del país, y atrae a profesionales en negocios y tecnología. Vancouver, que cuenta con una fuerte presencia en la industria cinematográfica y tecnológica, y es un imán para emprendedores y creativos, y Montreal, el corazón cultural y francófono de Canadá, hogar ideal para aquellos que buscan oportunidades en artes, diseño y educación.
En estas ciudades, hay una alta demanda de talento internacional calificado dispuesto a cubrir vacantes en sectores prioritarios como la salud, la educación y la tecnología.
Por otro lado, un 17% de los nuevos inmigrantes son menores de 15 años, lo que indica que muchas familias jóvenes también eligen la vida urbana para garantizar mejor acceso a educación y servicios para sus hijos.
Vivir en una ciudad canadiense es una experiencia encantadora, que abre la visión del mundo de los nuevos inmigrantes, así lo describen los extranjeros que lograron cumplir este sueño, quienes, además, afirman que les ha sido más fácil establecer conexiones sociales y profesionales más rápido de lo que pensaban.
La presencia de servicios de salud, transporte eficiente y universidades de prestigio también son razones clave para preferir el estilo urbano.
Nota: los datos estadísticos de este artículo están basados en el sitio oficial: Estadísticas y datos abiertos.
Vida rural: naturaleza y comunidades apacibles

Faro de Peggy's Cove, en la provincia de Nueva Escocia.
Para quienes buscan un mayor contacto con la naturaleza y menor costo de vida, las regiones rurales de Canadá son la primera opción. Provincias como Alberta, Saskatchewan, Nueva Escocia y Manitoba ofrecen ambientes apacibles, con menor tráfico y bullicio colectivo, y una comunidad más pequeña y unida, que los invita a vivir en constante calma y tranquilidad cotidiana.
En ciudades de British Columbia, como Peace Liard, North Okanagan-Shuswap, o en Sudbury, en el norte de Ontario, entre otras, hay una tendencia hacia la atracción y retención de extranjeros calificados que quieran trabajar y vivir permanentemente en estas comunidades rurales.
¿Quiénes prefieren la vida rural?
Los inmigrantes que valoran la tranquilidad, la seguridad y el acceso a espacios naturales encuentran en la vida rural un refugio perfecto. Aquellos interesados en agricultura, ganadería, turismo ecológico y minería suelen asentarse en áreas rurales, donde la demanda de empleo en estos sectores es alta.
Familias que buscan mayor estabilidad y menos estrés, así como jubilados que desean disfrutar de un entorno más pacífico, también optan por provincias rurales. Además, el costo de vivienda y servicios es significativamente menor en comparación con las ciudades, lo que permite una vida más accesible y equilibrada.
Los grupos etarios que se establecen en zonas rurales de Canadá suelen pertenecer a: jóvenes adultos y familias jóvenes (25-44 años), y personas mayores y jubilados (55+ años).
Programas de inmigración para Canadá
El sistema migratorio de Canadá es muy exigente y está diseñado para atraer principalmente a profesionales calificados y jóvenes adultos con habilidades demandadas en el mercado laboral y para cubrir necesidades demográficas. Programas como el Express Entry, las nominaciones provinciales y el Programa de Inmigración de Quebec favorecen a quienes tienen estudios superiores, experiencia laboral y dominio del inglés y/o francés. También, muchos extranjeros llegan a través de programas específicos como el Piloto de Inmigración Rural y del Norte.
Los aspirantes deben analizar a profundidad los requisitos y evaluar su perfil antes de iniciar el proceso, porque, más allá de las preferencias particulares en cuanto a la vida urbana o rural de Canadá, los candidatos deben conocer si sus habilidades están alineadas o no con lo que busca cada región. Solo así podrán llenar sus expectativas.
Y usted, ¿ya tiene identificado el estilo de vida que quiere llevar en Canadá? Si tiene dudas en el proceso, no se preocupe. Puede pedir una evaluación de su perfil gratis y comenzar a explorar las rutas migratorias que se adaptan a sus necesidades.
En Immiland Canadá, contamos con un equipo de consultores regulados CICC que lo pueden acompañar para que sus decisiones sean bien informadas y lo conduzcan con éxito a la provincia canadiense que más se adapta a su estilo de vida.
Contáctenos para una asesoría personalizada y comience su camino de éxito hacia Canadá.
Espero que este tema haya sido de su agrado y lo ayude a escoger la mejor opción en Canadá. Gracias por leernos. ¡Nos vemos pronto!
Con amor,
Immiland Canada
Nota: Este artículo no constituye asesoría legal ni opinión jurídica de un abogado. Más bien, se proporciona únicamente para informar a los lectores sobre ciertos aspectos relacionados con los detalles de las leyes en asuntos legales.