Resumen migratorio de Canadá

Resumen migratorio de Canadá Resumen migratorio de Canadá

En Canadá, las políticas han cambiado rápidamente y de manera sorpresiva, con impacto en los requisitos para el Express Entry, cierre de programas provinciales, nuevos campos de estudio para el Permiso de Trabajo Posgraduación (PGWP), y muchos más.

Por eso, en esta primera mitad del año 2025, es importante retomar el hilo de los hechos más destacados en Canadá desde el 2024. Lea con detenimiento este tema y tome nota de los cambios que han ocurrido en la inmigración canadiense y cómo podrían afectar sus trámites. ¡Comencemos!

Antecedentes de 2024

El año 2024 sentó las bases para los próximos movimientos en la inmigración canadiense. Se ajustaron los requisitos de idioma para estudiantes internacionales (CLB 7 universitario, CLB 5 college) y se limitaron los programas elegibles para el PGWP. Sin embargo, se eliminó la restricción de campo de estudio para PGWP de licenciaturas, maestrías y doctorados.

El Plan de Inmigración 2025-2027 ya anuncia una reducción de visas temporales y una priorización de la residencia permanente para trabajadores calificados. Además, se reforzó la protección de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFW) y se elevó un 20% el umbral salarial de la LMIA para asegurar condiciones laborales más justas.

Estos cambios son una clara señal de la futura política migratoria de Canadá.

El año pasado, el gobierno canadiense hizo uno de los cambios más relevantes para los estudiantes internacionales con modificaciones en los requisitos del PGWP. 

  • Desde noviembre, los estudiantes internacionales deben cumplir con nuevos estándares de idioma (CLB 7 para universitarios y CLB 5 para colleges) y solo ciertos programas en instituciones públicas califican para obtener este permiso. Además, el gobierno eliminó la restricción de campo de estudio para graduados de licenciatura, maestría y doctorado, facilitando su acceso al PGWP. 
  • El Plan de Inmigración 2025-2027 anunció una reducción en la cantidad de visas temporales y una priorización de la residencia permanente para trabajadores calificados. 
  • En agosto, el gobierno canadiense reforzó la protección de los Trabajadores Extranjeros Temporales (TFW), con medidas para frenar el fraude y sancionar a trabajadores extranjeros que incumplieran las normas. 
  • En octubre, también se elevó un 20% el umbral salarial de la LMIA para garantizar condiciones laborales más justas. 
  • En noviembre, Ontario cerró su Programa de Emprendedores (OINP), dejando a inversionistas extranjeros sin esta opción. Nuevo Brunswick suspendió tres programas migratorios por alta demanda, incluyendo el Programa de Inmigración del Atlántico (AIP), el Programa Piloto para Graduados de Escuelas Privadas y la Iniciativa Estratégica de Nuevo Brunswick. 
  • En diciembre, Canadá aumentó las tarifas de solicitud de visas y permisos y, finalmente, se eliminaron puntos adicionales en Express Entry, dejando de otorgar de 50 a 200 puntos por ofertas laborales respaldadas por LMIA, lo que elevó la competencia entre candidatos.

Estos cambios han denotado una sensación de urgencia del gobierno de establecer orden y equilibrio en la población y son los ajustes de base de lo que estamos viendo este año 2025, y que cada vez veremos más consolidados.

Cambios destacados - Primer semestre 2025

El nuevo gobierno de Mark Carney y su agenda migratoria

En marzo de 2025, Canadá inició un nuevo rumbo político con Mark Carney como actual primer ministro y líder del Partido Liberal, en sustitución de Justin Trudeau. 

  • Carney se ha enfocado en estabilizar la inmigración permanente, limitar el número de residentes temporales y asegurar que la infraestructura de Canadá pueda soportar el crecimiento poblacional.  
  • Su gobierno ha implementado medidas más estructurales, como la Ley de Fronteras Fuertes y la revisión de los objetivos de residentes temporales, lo que sugiere una reorientación estratégica a largo plazo de la política migratoria. 
  • La Ley de Fronteras Fuertes, anunciada el 17 de junio de 2025, permitirá al gobierno de Canadá cancelar, suspender o modificar documentos de inmigración, y suspender, cancelar o dejar de aceptar nuevas solicitudes cuando se determine que es de interés público. 
  • La estrategia del gobierno canadiense para este 2025 es clara: ajustar los flujos migratorios para asegurar que el crecimiento sea manejable y sostenible, al mismo tiempo que se invierte en infraestructura para absorber la población existente y futura de manera más eficiente.

Express Entry

  • Desde el 25 de marzo de 2025, los candidatos a Express Entry dejaron de recibir puntos en el Sistema de Clasificación Integral (CRS) por tener una oferta de empleo válida respaldada por una LMIA. 
  • Se introdujeron nuevas categorías de selección basadas en ocupaciones. Estas incluyen: dominio del idioma francés, ocupaciones de salud y servicios sociales, de oficios y de educación, esta última se incorporó este año y la categoría de Transporte fue eliminada de los sorteos basados ​​en categorías. 

Programas de Nominación Provincial (PNP)

  • Los PNP siguen siendo una vía importante para la inmigración, pero las provincias están teniendo un margen de maniobra más limitado y se espera que sus programas se alineen más estrechamente con las prioridades federales de reducción de volumen y enfoque en habilidades específicas. 
  • El gobierno de Ontario reveló cambios importantes en el Programa de Nominación Provincial (OINP), con un nuevo portal en línea para los trabajadores extranjeros, la continuidad de los sorteos específicos y un enfoque laboral en comunidades rurales.
  • El 13 de febrero de 2025, se cerró el Programa Piloto Agroalimentario de Canadá, que permitía a trabajadores en ocupaciones específicas del sector de la agricultura obtener la residencia permanente, la razón es que alcanzó su límite de asignaciones.

Permisos de trabajo

  • Desde el 27 de mayo de 2025, una nueva política pública temporal les permite a los extranjeros que ya se encuentran en Canadá con un permiso de trabajo cerrado (específico de empleadores) comenzar a trabajar para un nuevo empleador inmediatamente después de presentar una nueva solicitud de permiso de trabajo, sin necesidad de esperar la aprobación final. 
  • Las regulaciones de LMIA son ahora más estrictas, con un escrutinio más cuidadoso de las solicitudes y posibles rechazos completos en áreas de alto desempleo para asegurar que no se pase por alto a los trabajadores canadienses. A pesar de estas restricciones, el Global Talent Stream sigue agilizando el procesamiento para sectores de altos salarios como TI, salud e ingeniería, donde los beneficios deben pagar salarios más altos para cumplir con los nuevos requisitos. 
  • La duración del PGWP también se ha ajustado según el nivel de educación. 
  • Se han introducido límites a los Permisos de Trabajo Abiertos para Cónyuges (SOWP), y solo se emitirán a cónyuges de estudiantes de maestría cuyos programas tengan una duración mínima de 16 meses, o de trabajadores extranjeros empleados en ocupaciones gerenciales o profesionales, o en sectores que enfrentan escasez laboral.

Estudios

  • El 25 de junio de 2025, el gobierno canadiense actualizó la lista de campos de estudio elegibles, con la adición de 119 nuevos campos en los sectores en escasez de mano de obra en Canadá, como la atención de la salud y los servicios sociales, la educación y el comercio, y eliminó 178 campos de estudio que ya no estaban vinculados a ocupaciones con escasez de mano de obra a largo plazo. Y pocos días después, el 4 de julio, se retractó, y retornó la lista de códigos CIP elegibles al Permiso de Trabajo Posgraduación (PGWP) que había eliminado.
  • El gobierno de Quebec anunció que ya no se otorgará más el Certificado de Aceptación de Quebec (CAQ) para aplicaciones a nuevos permisos de estudio a estudiantes inscritos en escuelas privadas de idiomas, afectando directamente a quienes han recibido cartas de admisión (LOA) para programas de idiomas, ya que estas LOA ahora solo son válidas para solicitar visas de visitante (turista), más no permisos de estudio.
  • Desde marzo de 2025, los estudiantes internacionales que completen un programa de licenciatura, maestría o doctorado, ya sea en colleges o universidades canadienses, no están sujetos a limitaciones de campo de estudio para el PGWP, pero sí deben cumplir con los criterios de idioma relevantes. 
  • A partir del año académico 2025-2026, todos los estudiantes internacionales que soliciten un permiso de estudio para programas de maestría o doctorado deberán presentar una Carta de Atestación Provincial (PAL) junto con su solicitud. 

Patrocinio 

  • El patrocinio de padres y abuelos en Canadá reabrió el 28 de julio para quienes presentaron un formulario completo de interés en patrocinar en 2020. La Súper Visa se posiciona como alternativa para quienes no pueden aplicar al Programa de Padres y Abuelos.
  • El gobierno canadiense introdujo una importante actualización en los requisitos del seguro de salud para la Súper Visa y ahora es más accesible para los solicitantes.

Los cambios a partir de la segunda mitad del año 2025 serán abordados en un próximo blog, cuando las actualizaciones del gobierno se concreten en tiempo y forma.

Recomendaciones para emigrar a Canadá este 2025

Los extranjeros que desean viajar a Canadá este año o conseguir la residencia permanente deben mantenerse bien informados sobre las actualizaciones constantes del gobierno y seguir los siguientes pasos estratégicos:

  • Mejorar continuamente su perfil migratorio con enfoque en maximizar sus evaluaciones en educación superior, la experiencia laboral calificada y, especialmente, el dominio del idioma (inglés y francés).  
  • Revisar las necesidades del mercado laboral canadiense y adaptar sus objetivos con las categorías de ocupaciones en demanda, particularmente en salud, educación, oficios y STEM. 
  • Si es estudiante internacional, investigar cuidadosamente los programas de estudio para asegurar su elegibilidad al PGWP, y buscar asesoría profesional para comprender el proceso.  
  • Comenzar su proceso de solicitud con suficiente antelación y trabajar de la mano de consultores y/o abogados de inmigración regulados. 

La clave para emigrar con éxito a Canadá radica en optimizar el perfil. Si necesita orientación para comprender estos cambios o desea conocer qué ruta se adapta mejor a su perfil, contáctenos  y con mucho gusto responderemos sus dudas. 

También puede agendar una asesoría migratoria con un consultor regulado CICC de Immiland Canada.

Espero que este tema le haya sido útil. ¡Muchas gracias por leer nuestro blog! ¡Nos vemos pronto!

Con amor, 

Immiland Canada

Nota: Este artículo no constituye asesoría legal ni opinión jurídica de un abogado. Más bien, se proporciona únicamente para informar a los lectores sobre ciertos aspectos relacionados con los detalles de las leyes en asuntos legales.

Lo último en Instagram

Immiland Canada BogotaImmiland Canada BogotaEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez CanadaEddy Ramirez CanadaVenezolanos en CanadaVenezolanos en Canada
CAPIC ACCPI

Servicios migratorios
con respaldo profesional

Immiland está regulada y autorizada por la Law Society of Ontario (LSO #89482N) y por el College of Immigration and Citizenship Consultants (CICC #R515840),