Planificación financiera para recién llegados a Canadá

Planificación financiera para recién llegados a CanadáPlanificación financiera para recién llegados a Canadá

Mudarse a Canadá ofrece excelentes oportunidades de crecimiento profesional, personal y de experiencias de vida, pero también requiere una planificación financiera cuidadosa para evitar gastarse en un mes los fondos reunidos en un año o más. 

En nuestro blog de hoy, queremos compartir una guía completa sobre las 8 mejores prácticas para la planificación financiera que le ayudarán muchísimo a llevar una calidad de vida cómoda en Canadá mientras se estabiliza por completo. ¡Comencemos!

Guía sobre las 8 mejores prácticas para la planificación financiera en Canadá

Recomendamos guardar esta publicación para que la pueda revisar cada vez que lo necesite mientras adquiere el hábito de estas 8 prácticas.

Práctica 1: establecer un presupuesto antes de llegar a Canadá, suena un poco extraño, pero es tal cual desde su país de origen. En un lugar cómodo y concentrado, comience a crear un presupuesto detallado que incluya estos 4 elementos:

  1. Costos fijos: tome en cuenta gastos regulares como el alquiler, los servicios públicos y el transporte. Aquí puede ver el costo de vida de la provincia de Ontario, por ejemplo, y luego explorar el resto de Canadá.
  2. Metas financieras: siempre es importante plantearse objetivos a largo plazo, por ejemplo, comprar una casa, continuar con los estudios superiores o de inglés y francés y, ¿por qué no?, ¡hasta iniciar un negocio! 

Aquí en Canadá se puede hacer, solo es cuestión de planificar sus metas y ejecutarlas.

  1. Gastos anticipados: procure prever cuáles son esos gastos diarios y mensuales para comida, artículos básicos del hogar y entretenimiento que nunca deben descuidarse. 

Recuerde que una vez está lejos de su casa las cosas cambian y sus compañeros de estudio o trabajo estarán en la misma situación que usted: reservando sus fondos para su sustento, entonces hay que ser previsivos desde el día uno.

  1. Fondo de emergencia: tener ahorros para gastos inesperados es fundamental. Muchas personas descuidan este último elemento y se acostumbran a vivir al día, pero esto no es nada recomendable. Imagine que se rompe una tubería dentro de su casa y tiene que repararla de inmediato, o se presenta alguna complicación médica y no cuenta con dinero propio, entonces toca pasar por el incómodo momento de pedir prestado a otros compañeros que tal vez aplican las mejores prácticas de planificación financiera y corre el riesgo de que no le pueden ayudar. 

En fin, todo recién llegado a Canadá debe ser cauteloso con sus finanzas desde antes de aterrizar.

¿Ya sabe en qué zona específica de Canadá va a residenciarse para estudiar? Aquí puede hacer un recorrido por las diferentes provincias.

Haga esto cada 6 meses: realice regularmente el seguimiento y ajuste sus hábitos de gasto para asegurarse de que está en línea con sus metas financieras. Revisar su presupuesto cada 6 meses puede ayudarlo a alinear sus planes de adquisición y pagos extras que se avecinen, como una nueva suscripción, un aumento en los ingresos, entre otros.

Práctica 2: consiste en construir y mantener un buen historial de crédito. En Canadá, es crucial tener un historial crediticio sólido, y eso lo puede hacer incluso antes de llegar al país. Los recién llegados que planificaron su historial de crédito tienen capacidad para acceder a servicios financieros y a las tasas de interés de su banco, incluso pueden aspirar a la creación de una nueva cuenta bancaria en otras entidades de la provincia donde viven. Immiland ofrece este servicio de apoyo y nos puede pedir una cotización gratis; de igual modo, aquí le mostramos cómo construir y mantener un buen historial de crédito en 4 pasos:

  1. Comience con la apertura de una cuenta bancaria en Canadá: tener una cuenta de ahorros con su dinero disponible es un paso importante para que pueda depositar sus fondos desde el momento en que aprueben su visado o desde que llegue a Canadá, luego podrá solicitar una tarjeta de crédito con bajo monto inicial para que a través de la misma vaya creando su récord crediticio canadiense. En Immiland, tenemos aliados bancarios con beneficios para nuestros clientes. Ver bancos aliados, CIBC, Dejardins y Simplii.

  1. Abra una cuenta GIC (Guaranteed Investment Certificate). También facilitamos su apertura de cuenta GIC para el programa Student Direct Stream. Este tipo de cuenta es un prerrequisito para procesos de visado express. En Immiland, recomendamos usarla las veces necesarias, pero responsablemente, haciendo pequeñas compras y pagando el saldo completo cada mes. Contactar a un asesor de establecimiento para su cuenta GIC.
  2. Realice los pagos puntuales de sus facturas: pagar a tiempo todas sus facturas es más que fundamental para evitar que se acumulen deudas, incluidas las de servicios públicos, alquiler y pagos de nuevas adquisiciones como muebles, electrodomésticos, más adelante, vehículo, entre otros. En Immiland, recomendamos configurar los pagos de forma preautorizada para evitar perder las fechas de vencimiento.
  3. Mantenga saldos bajos: esto quiere decir que evite llegar al límite de sus tarjetas de crédito. De hecho, mantener el saldo por debajo del 30% de su límite de crédito puede impactar positivamente su puntaje de crédito.

¿Sabe cómo llevar su dinero desde su país de origen hasta Canadá? Entérese en este video.

  1. Monitoree regularmente su informe de crédito. Esta revisión se hace en busca de posibles errores o actividades fraudulentas, para que pueda tomar medidas sobre su situación y planee cómo mejorarla. En la web puede encontrar agencias de crédito que lo ayudarán a hacer este análisis.

  1. Comprenda los términos y condiciones de su contrato. Sea cual sea el contrato que firme, asegúrese siempre de leer y entender los términos y condiciones que plantea, incluidos los de teléfonos móviles, pólizas de seguro, productos bancarios y acuerdos de alquiler. No cumplir con estos términos puede resultar en penalidades y gastos inesperados, así que permítase tiempo para tomar decisiones informadas y evite que lo presionen para aceptar acuerdos.

Práctica 3: gestionar sabiamente las deudas de su tarjeta de crédito. Como mencionamos antes, con su tarjeta irá creando el historial crediticio, sin embargo, si no se usa correctamente, puede pasar de ser una herramienta útil a una carga financiera. Siga estos 3 pasos para su buen uso:

  1. Pague los saldos mensualmente: trate de pagar el saldo completo de su tarjeta de crédito cada mes para evitar cargos por intereses.
  2. Limite el número de tarjetas: con una o dos tarjetas de crédito basta, además, úselas solo para gastos esenciales.
  3. Evite los pagos tardíos: configure recordatorios o automatice los pagos para asegurarse de nunca perder un pago.

Hasta ahora van tres prácticas importantes, es recomendable tomar nota de su propio comportamiento financiero para que pueda detenerse a evaluar los puntos a favor y en contra que debe mejorar. ¡La siguiente práctica es obligatoria en Canadá!

Práctica 4: presentar sus impuestos a tiempo. En Canadá, es obligatorio presentar impuestos y para ello es importante tener un Número de Seguro Social (SIN). Presentar sus impuestos a tiempo asegura que reciba cualquier beneficio gubernamental elegible y evite multas o cargos por intereses. 

Práctica 5: planificar los gastos de su mudanza. Las mudanzas internacionales pueden ser costosas, así que haga un presupuesto de todos los costos relacionados con ella, desde el embalaje hasta la descarga en su nuevo hogar, incluya estos 4 pagos:

  1. Envío: los costos para transportar sus pertenencias.
  2. Seguro: la cobertura para sus pertenencias durante la mudanza.
  3. Derechos y tasas: posibles tarifas aduaneras.
  4. Tasas de visado: costos asociados con la obtención de su visado.

Un presupuesto preciso para estos gastos es esencial y asegura una transición sin problemas a su nueva vida en Canadá. No dude en usar la hoja de cálculo de Excel o Google Sheets para hacer un presupuesto personalizado, aunque también hay otras aplicaciones, lo importante es que lleve registro escrito de sus ingresos y egresos. Continuemos.

Práctica 6: buscar asesoramiento financiero profesional. Ante la incertidumbre porque sabe que va a llegar a un país desconocido y muy distinto al suyo, busque ayuda de las personas indicadas para gestionar sus finanzas. Recuerde que aquí no están sus amigos de toda la vida, tampoco sus conocidos, entonces es preferible que se informe bien sobre los servicios completos de planificación financiera y soporte multilingüe que le van a mejorar la transición económica propia de toda mudanza. Ver nuestro plan de asesoría financiera para un presupuesto exitoso.

Práctica 7: obtener un seguro de salud. Aunque el sistema de salud de Canadá está financiado públicamente, puede haber un período de espera antes de que sea elegible para el seguro de salud provincial. Si está a su alcance tener un seguro de salud privado durante este tiempo, debería considerarlo. En Immiland, recomendamos mantener el seguro contratado en su país de origen, así haya llegado a Canadá porque nunca se sabe qué evento médico se pueda presentar y tal vez no lo pueda cubrir en este país.

Práctica 8: informarse sobre los programas gubernamentales para residentes permanentes. Es muy importante que desde su país de origen haya leído sobre estos programas y sus beneficios para recién llegados, así estará familiarizado cuando empiece a hacer su vida aquí. Programas como el Beneficio por Hijos de Canadá (CCB), el Seguro de Empleo (EI) y el Plan de Pensiones de Canadá (CPP) pueden proporcionar apoyo financiero cuando sea necesario. ¿Sabía que el gobierno de Canadá paga por tener hijos? Ver video complementario.

Hasta aquí los acompaño por hoy. Espero que pueda aplicar estas 8 prácticas. Si desea conocer más de nuestros servicios al inmigrante, no dude en contactarnos haciendo clic aquí. Gracias por leernos. No se pierda nuestro próximo blog con más información para vivir en Canadá.

Con amor,

Immiland

Nota: Este artículo no constituye asesoría legal ni opinión jurídica de un abogado. Más bien, se proporciona únicamente para informar a los lectores sobre ciertos aspectos relacionados con los detalles de las leyes en asuntos legales.

Lo último en Instagram

Immiland Canada BogotaImmiland Canada BogotaEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez CanadaEddy Ramirez CanadaVenezolanos en CanadaVenezolanos en Canada
CAPIC ACCPI

Servicios migratorios
con respaldo profesional

Immiland está regulada y autorizada por la Law Society of Ontario (LSO #89482N) y por el College of Immigration and Citizenship Consultants (CICC #R515840),