¿Qué significa la victoria de Mark Carney para los planes de inmigración a Canadá?

.jpg)
El Partido Liberal de Canadá ganó las elecciones federales celebradas el lunes 28 de abril de 2025, ahora los liberales de Mark Carney conformarán un gobierno minoritario. En su programa, el líder mantiene la inmigración como pilar del crecimiento de Canadá, pero a un ritmo más prudente, ligado a la capacidad de vivienda y a las necesidades del mercado laboral, y esto es lo que los futuros inmigrantes deben saber.
Hoy abordamos la propuesta de gobierno de Mark Carney y su impacto en la inmigración por los próximos 5 años (2025-2030). Si sus planes son emigrar a Canadá o conseguir la residencia permanente, lea conmigo hasta el final y conozca el panorama que se vislumbra y cómo prepararse correctamente para llegar al país con éxito. ¡Comencemos!
¿Qué propone Mark Carney en inmigración?
La propuesta de Carney obedece a la necesidad de un cambio en el enfoque migratorio desde la pandemia hasta la actualidad. El nuevo ministro manejó su campaña electoral bajo el lema «Construir, pero con responsabilidad». Dado que muchos votantes estaban preocupados por el costo de la vivienda y la presión sobre los servicios públicos, los liberales respondieron prometiendo limitar los residentes permanentes (PR) a «menos del 1 % de la población» a partir de 2027 y reducir la población de residentes temporales (TR) por debajo del 5 % hacia finales de 2027.
Para comprender mejor el enfoque migratorio de Mark Carney y su relación con la crisis de vivienda en Canadá y la presión económica actual, con Trump de presidente, es necesario hablar de su trayectoria como banquero y hombre clave en la gestión de la crisis económica del país en 2008 y luego la de Reino Unido durante el Brexit.
¿Quién es Mark Carney?
Mark Carney es un economista y político canadiense que actualmente se desempeña como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal desde marzo de 2025. Antes de incursionar en la política, tuvo una destacada carrera en el ámbito financiero, siendo gobernador del Banco de Canadá (2008-2013) y posteriormente gobernador del Banco de Inglaterra (2013-2020). También presidió el Consejo de Estabilidad Financiera del G20 hasta 2018.
Carney nació el 16 de marzo de 1965 en Fort Smith, Territorios del Noroeste, Canadá, y estudió economía en Harvard y Oxford. Su trayectoria incluye experiencia en el sector privado, trabajando en Goldman Sachs, y en organismos internacionales, como su rol de enviado especial de la ONU para la Acción Climática y las Finanzas. Su liderazgo ha sido clave en momentos de crisis económica y en la formulación de políticas financieras globales.
Hoy por hoy, Carney se declara más comprometido que nunca con el crecimiento de la economía canadiense y su discurso político apunta a un frente sólido y contundente en respuesta a las amenazas comerciales y los aranceles de Trump desde la Casa Blanca.
¿Está Mark Carney comprometido con la inmigración?
Sí lo está. Veamos estas tablas sobre los pilares, promesas de gobierno y lo que significa para cada solicitante.
Compromisos clave de inmigración
¿Cómo se proyecta el panorama migratorio de 2025 a 2030?
En esta tabla, se presenta el cronograma probable de Mark Carney para la inmigración en Canadá, el cual se centra en la transición de residentes temporales a permanentes.
¿Cuál es el impacto migratorio según el tipo de solicitante?
Estudiantes internacionales
- Pros: más plazas de RP reservadas para graduados ya en Canadá.
- Contras: menos cupos de estudio; PGWP más selectivo (máster/doctorado o sectores prioritarios).
- Qué hacer: fortalecer sus pruebas de fondos y elegir programas con salida laboral directa.
Trabajadores cualificados desde el exterior
- Pros: el GSS 2.0 ofrece permisos en 14 días para roles tech/verde.
- Contras: los puntajes de Express Entry seguirán altos hasta que mejore la vivienda.
- Qué hacer: obtener una oferta laboral en ocupaciones GSS; prepararse para un puntaje óptimo requerido en las pruebas internacionales de idiomas: IELTS/CELPIP, cuanto antes.
Solicitantes francófonos
- Pros: cupo al 12 % en 2029; más flujos PNP dedicados.
- Qué hacer: obtener resultados en las pruebas internacionales: TEF/TCF, y seguir los nuevos pilotos comunitarios.
Patrocinadores de familia
- Pros: sin recortes numéricos anunciados.
- Contras: algunos recursos podrían desviarse a programas económicos; los tiempos de espera serían algo más largos.
- Qué hacer: presentar expedientes completos pronto y utilizar el nuevo portal digital.
Recomendaciones por los próximos 5 años
Aquí comparto 5 recomendaciones de lo que debe hacer de ahora en adelante:
- Si ya está en Canadá: mantener su estatus, acumular experiencia laboral canadiense y crear su perfil de Express Entry antes de las rondas «solo en Canadá».
- Si aplica desde el exterior: alinear su perfil con ocupaciones en demanda y considerar provincias que demuestren capacidad de vivienda.
- Seguir los nuevos paneles trimestrales de IRCC: Carney publicará datos en tiempo real; los cupos se ajustarán sobre esta base.
- Estar atento a la vivienda: los niveles de residencia permanente solo subirán cuando la Agencia Nacional de Vivienda en Canadá (CMHC) alcance los objetivos de construcción. ¡Las regiones con alta edificación, como el Atlántico, podrían recibir más nominaciones!
- Hablar francés: hay que aprovechar el valor que le da Canadá a la francofonía. ¿Cómo? Aprendiendo el idioma. Incluso un nivel intermedio suma puntos CRS y abre flujos comunitarios.
Antes de cerrar el tema, quiero responder algunas preguntas frecuentes que se empiezan a generar a partir del nuevo gobierno y es preciso conocer:
- ¿Canadá frenará la inmigración?
No. Carney considera a los inmigrantes «indispensables» para compensar el envejecimiento demográfico y sus medidas solo sincronizan entradas al país con vivienda, esto se trata de una desaceleración y no de un cierre. - ¿Podrían aumentar los cupos de entradas otra vez?
Sí, cuando se cumplan metas de vivienda y productividad, el gobierno podrá elevar el techo del 1 %. - ¿Qué pasará con las solicitudes de asilo?
Se agilizarán los procesos, habrá más apoyo legal, pero remociones más firmes tras la decisión. La IA (Chinook) seguirá, pero ahora con explicaciones obligatorias.
El nuevo rumbo liberal de Canadá es «pausar, construir y pivotar». El país sigue necesitando inmigrantes, pero abrirá la puerta con más criterio, favoreciendo perfiles que ya aporten a la economía, que hablen francés o que cubran vacantes en tecnología y economía verde.
¿Sabe cómo prepararse con tiempo y alinear su perfil con las prioridades de Canadá? Si necesita orientación migratoria, puede pedir una cita con un consultor regulado CICC de Immiland y con gusto lo ayudamos a construir un camino sólido a Canadá para el periodo 2025-2030.
Gracias por leernos. Nos vemos.
Con amor,
Immiland Canada
Nota: Este artículo no constituye asesoría legal ni opinión jurídica de un abogado. Más bien, se proporciona únicamente para informar a los lectores sobre ciertos aspectos relacionados con los detalles de las leyes en asuntos legales.