¿Qué es la LOA y por qué es necesaria para estudiar en Canadá?

.jpg)
Para estudiar en Canadá, es necesario comprender su sistema migratorio. Si nunca ha oído hablar de la LOA, o no tiene claro por qué es tan importante para un estudiante internacional, entonces evite hacer su registro académico sin la guía de un asesor educativo especializado.
En este blog, le explicaré todo lo que necesita saber sobre la Letter of Acceptance (LOA). Este documento es crucial para tramitar su permiso de estudios y lo puede obtener con éxito gracias a la guía de Immiland Education. Lea conmigo hasta el final y conozca el proceso correcto. ¡Comencemos!
¿Qué es la LOA?
La LOA son las siglas en inglés de Letter of Acceptance, o Carta de Aceptación. Este es el documento oficial emitido por una institución educativa canadiense (universidad o college) que certifica que ha sido aceptado en uno de sus programas de estudio. Es como el pase para entrar a la vida de estudiante internacional en Canadá.
¿Por qué la LOA es tan importante y para qué sirve?
La LOA es un requisito indispensable para solicitar su permiso de estudio ante el gobierno de Canadá. Sin una LOA válida de una Designated Learning Institution (DLI) –que son las instituciones aprobadas por el gobierno para recibir estudiantes internacionales–, simplemente no se puede iniciar el proceso de solicitud de su permiso de estudio. La LOA demuestra que tiene un lugar legítimo para cursar un programa académico en Canadá.
¿Por qué Canadá pide la LOA?
El motivo detrás de este requisito se debe a que el gobierno canadiense necesita:
- Verificar que la intención de estudiar en un college o universidad reconocida es genuina, y no se trata de otro motivo.
- Corroborar que el college/universidad ha evaluado y considerado que tiene el perfil académico necesario para cursar el programa exitosamente.
- Validar que hay un cupo real para el estudiante internacional en un programa específico, lo que ayuda a la planificación y el control migratorio.
- Sustentar el permiso de estudio mediante la información en la LOA (nombre del programa, duración, fechas de inicio y fin, costos) para procesar la solicitud correctamente.
¿Cómo se consigue la LOA?
Conseguir la LOA es el resultado de un proceso de aplicación bien hecho a una institución educativa. La LOA no se pide a la institución con solo escribir un correo o llenar un formulario. Aquí explico el paso a paso que seguimos en Immiland Education:
- Nuestro equipo de asesores vocacionales empieza conociendo al estudiante a través de una evaluación de su perfil. Le pregunta ¿Qué ha estudiado? ¿Cuáles son sus metas? ¿Qué presupuesto maneja? Luego con esta información, identifica los programas y las instituciones que mejor se adaptan al estudiante.
- La siguiente fase es de selección de programas e instituciones. Aquí le presentamos opciones de colleges y universidades con los que tenemos convenio, asegurándonos de que sean Designated Learning Institutions (DLI) conducentes al Permiso de Trabajo Posgraduación (PGWP).
- Luego preparamos la aplicación. En esta etapa, guiamos al estudiante en la recopilación y revisión de todos los documentos necesarios, esto incluye transcripciones de notas, diplomas, pruebas de idioma (IELTS/TOEFL o duolingo si aplica), cartas de intención, etc., y nos aseguramos de que su aplicación esté completa y sea impecable, para maximizar las oportunidades de aceptación.
- Finalmente, enviamos la aplicación y hacemos seguimiento con la institución hasta obtener una respuesta.
De esta forma, el proceso está bien ejecutado, hasta que por fin llega el correo electrónico o documento con la LOA solicitada ¡y se completa el primer gran paso!
¿Qué se hace después de recibir la LOA?
Obtener la LOA es un logro enorme, pero ahora falta usarla para conseguir el permiso de estudio. Este paso está fuera de nuestra competencia en Immiland Education, ya que este es un trámite migratorio y lo realiza un consultor regulado o una abogado canadiense.
Este profesional se encarga de la parte legal y migratoria y utiliza la carta de aceptación obtenida para preparar y presentar su solicitud de permiso de estudio ante el ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), y se asegura de que todos los documentos migratorios (financieros, biográficos, etc.) estén en orden. Si el estudiante lo desea, Immiland Canada puede representarlo ante el gobierno canadiense durante el proceso de solicitud del permiso.
El asesor educativo lo ayuda en la consecución de la LOA y el consultor migratorio usa la LOA para ayudarlo a entrar al país legalmente.
En Immiland Education, nuestro servicio integral lo acompaña desde ese primer momento, incluso si aún no sabe qué desea estudiar. La LOA es el primer gran peldaño de la carrera educativa y la experiencia de estudiante internacional en Canadá, nuestros asesores vocacionales están listos para ayudarlo a transitar esta experiencia de forma exitosa.
¿Está listo para celebrar la llegada de su LOA y estudiar en Canadá? ¡Contáctenos hoy mismo en: https://www.immilandcanada.com/educacion/contacto y con gusto lo podemos ayudar.
Espero que este tema sea de gran utilidad para su proceso de estudio. Compártalo con otras personas interesadas y ayúdenos a difundir esta importante información.
¡Muchas gracias por leernos! ¡Nos vemos en el próximo blog!
Con amor,
Immiland Education
Nota: Este artículo no constituye asesoría legal ni opinión jurídica de un abogado. Más bien, se proporciona únicamente para informar a los lectores sobre ciertos aspectos relacionados con los detalles de las leyes en asuntos legales.