La clave del éxito para estudiantes extranjeros en Canadá

.jpg)
¿Sabía que, en Canadá, puede conseguir empleo más rápido si estudia en el campo de la tecnología, la ciberseguridad y la salud? ¡y que, incluso, podría solicitar la residencia permanente. ¿Cómo? Con una elección estratégica de su programa.
Hoy, presentamos el caso hipotético de Mateo y Sofía, dos estudiantes que, con su elección académica, demostrarán el impacto que tiene alinear o no alinear la vocación con la demanda laboral canadiense en 2025. Lea conmigo hasta el final y saque sus conclusiones. ¡Comencemos!
¿Estudiar carreras con alta o con baja demanda laboral?
Para un inmigrante, elegir una carrera en Canadá no es tan sencillo como se pueda pensar. Todo depende de la necesidad del país, ya que hay áreas específicas en crisis por falta de personal calificado.
Veamos estas dos historias (con nombres ficticios) que ilustran el impacto de una elección de carrera con y sin demanda laboral.
Caso 1. Mateo estudia una carrera sin o con baja demanda laboral
Mateo, un Licenciado en Artes Visuales de la Universidad Central de Venezuela, llegó a Canadá para hacer otra carrera de pregrado, pero esta vez en letras. Su pasión por el conocimiento intelectual lo llevó a graduarse con honores en la prestigiosa University of Toronto. Se enamoró del país y optó por solicitar el Permiso de Trabajo Posgraduación (PGWP) para poder trabajar legalmente, pero se enfrentó a una dificultad que no esperaba: 6 meses después de graduarse no había empresas demasiado interesadas en contratarlo.
La cruda realidad lo llevó a un subempleo, le tocó aceptar trabajos temporales y de salarios bajos que no correspondían a su profesión. A largo plazo, esta falta de experiencia en un campo en demanda impactó directamente su camino a la residencia permanente. Se vencieron sus documentos migratorios y no pudo sostenerse más como residente temporal. Mateo tuvo que regresar a Venezuela con sus dos títulos de licenciado.
Las carreras en artes o humanidades son valiosas, pero ofrecen menos oportunidades de trabajo en Canadá en comparación con campos como los STEM (programas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) o la salud. Esto significó que, a pesar de tener el famoso PGWP, le fue casi imposible encontrar un empleo calificado en su área.
¿Debió Mateo estudiar otra carrera? Sí, Mateo debió seguir el hilo lógico de sus estudios previos. En lugar de hacer otra carrera de pregrado, su estrategia debió ser estudiar una maestría para potenciar su licenciatura. Esta decisión requiere conocimiento del sistema educativo canadiense y lo mejor es consultar con un experto vocacional.
En Immiland Education, asesoramos a estudiantes internacionales cada año para ayudarlos a comprender qué estudios deben escoger si desean tener éxito académico, laboral y migratorio en Canadá. En este enlace, puede contactarnos para resolver sus dudas.
Caso 2: Sofía estudia una carrera con alta demanda laboral
Sofía, una estudiante colombiana, salió de su tierra natal con un objetivo claro: estudiar en Canadá para establecerse de manera permanente. A diferencia de Mateo, su primer paso no fue elegir la carrera y la universidad, sino investigar el mercado laboral canadiense. Se dio cuenta de que las carreras en tecnología y ciberseguridad tenían una demanda muy alta y un gran potencial de crecimiento profesional y de estabilizarse en Canadá.
Comenzó a buscar las palabras clave en inmigración canadiense por estudio y cómo conseguir la residencia permanente, y encontró que el país cuenta con un sistema de entrada directa, conocido como Express Entry, que ofrece programas como el Canadian Experience Class, el cual requiere al menos un año de experiencia laboral calificada en Canadá obtenida después de graduarse y con un Permiso de Trabajo Posgraduación (PGWP). Por lo tanto, se aseguró de que su carrera fuera la indicada.
Tuvo sus dudas y optó por consultar con nuestro equipo de asesores vocacionales, quienes la orientaron para que escogiera, no solo la carrera con demanda laboral, sino también la provincia más idónea según su perfil. Sofía demostró tener un nivel CLB 5 en francés, una habilidad que aprecia el gobierno de Canadá y que premia con más posibilidades de obtener la RP. Finalmente, se decantó por estudiar Information Technology Solutions en Humber College.
En la actualidad, Sofía trabaja en una prestigiosa empresa de tecnología en el centro de Ontario y en pocos días recibirá su visa de residente permanente.
¿Por qué una carrera en alta demanda funciona?
Todo se reduce a la continuidad migratoria. Al estudiar una carrera en un campo con alta demanda, un inmigrante puede pasar por tres etapas clave:
- Obtener experiencia de trabajo: una vez graduado, puede solicitar el Permiso de Trabajo Posgraduación (PGWP), que lo autoriza a trabajar en cualquier sector, sin restricciones de empleador. Al tener una carrera en demanda, le será más fácil conseguir un empleo calificado.
- Ganar puntos para inmigración: la experiencia laboral que acumule con su PGWP es vital para programas migratorios como el Express Entry. Estos programas otorgan más puntos a los candidatos con experiencia en profesiones que Canadá necesita.
- Asegurar la residencia permanente: el empleo calificado en una profesión en demanda aumenta significativamente las posibilidades de ser nominado por una provincia a través de los Programas de Nominación Provincial (PNP). Una nominación provincial garantiza prácticamente la residencia permanente.
Elegir una carrera en demanda es una estrategia fundamental. Muchos candidatos a la visa pueden tener el éxito que buscan en Canadá si se aseguran de tener un plan. Esta es nuestra misión en Immiland Education: asesorar a los estudiantes internacionales para que escojan el programa académico y la provincia que mejor se adapte a su perfil y puedan quedarse en Canadá como residentes permanentes.
¿Y usted, ya escogió su carrera o necesita orientación? Si necesita ayuda, agende una cita gratis y gustosamente le daremos una asesoría educativa vocacional.
Espero que este tema le sirva de apoyo en su elección. Mucho éxito en su carrera. ¡Nos vemos pronto!
Con amor,
Immiland Education
Nota: Este artículo no constituye asesoría legal ni opinión jurídica de un abogado. Más bien, se proporciona únicamente para informar a los lectores sobre ciertos aspectos relacionados con los detalles de las leyes en asuntos legales.