Tiempos de procesamiento de solicitudes migratorias en Canadá

Eddy Ramírez
July 25, 2025

Muchas veces, los tiempos de procesamiento de las solicitudes migratorias pueden ser bastante largos y generar confusión, especialmente cuando estos cambian en la página oficial de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC). Por ejemplo, si al momento de enviar su solicitud la página indicaba 24 meses y ahora muestra 48 meses, se genera la duda común: ¿cuál es el tiempo que realmente aplica a su caso?

La respuesta, amparada por la jurisprudencia canadiense, es clara: el tiempo de procesamiento que rige para su aplicación es el que mostraba la página de IRCC en el momento exacto en que su solicitud fue enviada. Es decir, si entonces decía 24 meses, ese es el plazo de referencia para su caso, no el tiempo actualizado a 48 meses. 

Para ampliar esta información, lo invito a leer este blog hasta el final y así podrá tener control de su caso, como también conocer el recurso judicial legal que existe en Canadá y que lo puede ayudar a obtener respuesta sobre su solicitud en un tiempo prudente. ¡Comencemos!

¿Qué sucede si los plazos se extienden indefinidamente?

En estos casos, si ya se superaron los 24, 28 o incluso 30 meses y aún no se recibe respuesta de Canadá sin una justificación clara, y sus derechos como solicitante se ven vulnerados, existe un recurso judicial legal en Canadá al que puede acudir.

Este recurso se conoce como Mandamus (o Judicial Review en algunos contextos) y permite exigir al Ministerio de Inmigración que se pronuncie y tome una decisión (aceptar o rechazar) sobre su solicitud en un tiempo prudente. Es, en esencia, una demanda ante la Corte Federal en la que se le solicita intervenir porque su expediente no está avanzando y sus derechos están siendo afectados.

En Immiland Law, comprendemos estas situaciones y estamos completamente preparados para asesorarlo y acompañarlo con este servicio. Si su aplicación se encuentra estancada más del tiempo estipulado y necesita una solución, contáctenos y podremos ayudarle a exigir una respuesta. En este enlace, puede describir su situación: https://www.immilandcanada.com/law/contacto 

¿Qué es un Mandamus?

Un mandamus (del latín mandamus, "ordenamos") es una orden judicial que se emite para obligar a un funcionario o entidad gubernamental a cumplir con un deber legal específico. Es un recurso extraordinario, lo que significa que solo se utiliza en circunstancias excepcionales cuando no hay otros remedios disponibles.

Este poderoso recurso se presenta ante la Corte Federal de Canadá cuando una autoridad pública (en este caso, IRCC) ha incumplido con su deber legal de tomar una decisión dentro de un plazo razonable, y la aplicación del solicitante está estancada en un estado de demora irrazonable.

¿Cuál es el propósito específico del mandamus?

Obligar a una autoridad a cumplir con su deber de actuar y tomar una decisión sobre una solicitud (permiso de trabajo, visa, etc.) para aceptarla o rechazarla cuando los tiempos se han excedido sin justificación. En realidad, el mandamus no busca cambiar la decisión, sino forzar que se tome una.

¿Cuál es el primer indicador para recurrir al mandamus?

Si pasado el tiempo de procesamiento publicado no hay una decisión, y la aplicación está en un limbo de procesamiento prolongado, ya es evidente el primer indicador. Si el tiempo de procesamiento que IRCC publicó en su sitio web para su tipo de solicitud y oficina de procesamiento al momento de su envío ha sido superado de manera significativa, es una señal para considerar un mandamus.

Muchos sienten frustración a los pocos días o semanas de superar el tiempo publicado; sin embargo, no cualquier retraso justifica un mandamus, y he aquí lo más complejo del caso, porque la ley no establece un número exacto de días para que una demora sea "irrazonable". Los tribunales canadienses consideran varios factores:

  • El contexto de la solicitud

¿Es una aplicación sencilla o compleja? ¿Requiere verificaciones adicionales o es de un país de alto riesgo?

  • El historial de IRCC

¿Hay retrasos conocidos para ese tipo de aplicación en ese momento?

  • Las razones de la demora (si las hay)

¿IRCC ha justificado el retraso con una razón válida (ej. falta de documentos, chequeos de seguridad prolongados)?

  • El impacto en el solicitante

¿La demora está causando un perjuicio significativo (ej. pérdida de empleo, separación familiar, vencimiento de estatus)?

Generalmente, se recomienda esperar al menos un 50% más del tiempo publicado para considerar que la demora es irrazonable. Por ejemplo, si el tiempo publicado era de 12 meses, esperar hasta 18 meses o más sin una razón clara. Hay quienes sugieren incluso un 100% (el doble del tiempo publicado) antes de considerar esta vía, especialmente para casos complejos.

Puede llenar nuestro formulario de Mandamus para saber si es un candidato potencial al servicio o requiere otra solución.

¿Qué se puede hacer antes de recurrir al mandamus?

Ante la falta de respuesta a las consultas de su estatus, es válido intentar obtener información de IRCC por las vías regulares. Se espera que antes de recurrir al mandamus, el solicitante afectado haya usado la herramienta oficial de verificación de estatus en línea, haciendo lo siguiente:

  • Solicitar notas GCMS (Global Case Management System) para ver el progreso detallado del expediente. El Sistema de Gestión Global de Casos (GCMS) es el sistema de software principal e interno utilizado por Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) para procesar todas las solicitudes de inmigración, visas y ciudadanía. Cada interacción, cada documento, cada decisión relacionada con su solicitud queda registrada en el GCMS.

Si no se obtiene una explicación satisfactoria o el expediente permanece inactivo, a pesar de estos esfuerzos, entonces la justificación para un mandamus se fortalece.

Immiland Law Professional Corporation

En Immiland Law, recibimos a diario preguntas relacionadas con los tiempos de procesamiento y la demoras migratorias, y entendemos perfectamente la frustración e incertidumbre que les toca manejar.

Para estas personas, contamos con un equipo de profesionales con experiencia en litigios federales, preparados para evaluar su situación en detalle y determinar si un mandamus es el recurso adecuado para avanzar en su proceso.

Si cree que su solicitud está retrasada injustificadamente y necesita una solución, entonces es momento de actuar. Para más información, contáctenos.

Utilice nuestra herramienta de evaluación gratuita vía e-mail para ayudarle a comenzar su proceso. En Immiland Law, lo ayudamos a revisar su caso de demora migratoria.

Espero que este tema aclare sus dudas sobre los tiempos de procesamiento de su solicitud y conozca los recursos viables para acelerar una decisión sobre su estatus.

¡Muchas gracias por leernos! ¡Esté atento a nuestro próximo blog para inmigrantes en Canadá!

Con amor, 

Immiland Law Professional Corporation