En Canadá, existe un proyecto conocido como Ley C-3, el cual está ligado al concepto de Ciudadanía por Descendencia: derecho a heredar la ciudadanía canadiense cuando la persona nace fuera de Canadá y uno de sus padres es ciudadano canadiense. Este derecho fue severamente limitado en 2009 por una regla específica, llamada Límite de Primera Generación (FGL).
En noviembre de 2025, el Parlamento ha dado una tercera lectura al proyecto de Ley C-3, el cual busca corregir las consecuencias de esta limitación, y se espera que entre en vigor y se convierta en ley.
En este blog, explicaré qué ocurrió con el FGL, quiénes se vieron afectados y cómo el proyecto de Ley C-3 busca restablecer automáticamente la ciudadanía por descendencia. Lea conmigo hasta el final y descubra si el cambio podría favorecerlo. Comencemos.
En 2009, la Ley de Ciudadanía en Canadá fue modificada para incluir el Límite de Primera Generación (FGL).
Esto generó un impacto significativo porque la regla limitó la transmisión de la ciudadanía canadiense a solo una generación nacida fuera de Canadá. Es decir que si una persona era un ciudadano canadiense por descendencia (es decir, nació en el extranjero porque uno de sus padres era canadiense), esa persona no podía pasar la ciudadanía a sus propios hijos si estos también nacían fuera de Canadá.
El resultado: miles de "Canadienses Perdidos", principalmente nietos de canadienses nacidos en el extranjero que quedaron sin derecho a la ciudadanía, lo que rompió así el vínculo generacional.
Este límite de primera generación fue declarado inconstitucional por el Tribunal Superior de Justicia de Ontario en diciembre de 2023. El Tribunal determinó que la ley actual tenía consecuencias inaceptables para los canadienses cuyos hijos nacieron fuera del país.
El gobierno de Canadá presentó el Proyecto de Ley C-3 precisamente para corregir el defecto constitucional y restaurar la equidad en el derecho de ciudadanía.
El Proyecto de Ley C-3 establece una nueva condición para el futuro, conocida como Prueba de Conexión Sustancial. Significa que, si un padre que es ciudadano por descendencia quiere transmitir la ciudadanía a su hijo nacido fuera de Canadá, debe demostrar que pasó al menos 1095 días (tres años) físicamente en Canadá antes del nacimiento o la adopción del niño.
Este caso refleja el efecto retroactivo que tendría la Ley C-3 y aplica a las personas que perdieron la ciudadanía por el Límite de Primera Generación (FGL) y podrían tener su derecho restaurado.
El problema se presenta cuando una persona es el nieto de un canadiense nacido en Canadá, pero nacido fuera del país.
El FGL niega la ciudadanía a estos nietos (segunda generación nacida en el extranjero), rompiendo el vínculo. No obstante, si la Ley C-3 es aprobada, su principal efecto sería eliminar el FGL y restablecer automáticamente la ciudadanía a todas aquellas personas que la perdieron por esta regla de 2009. Su estatus quedaría reparado por la nueva ley.
Este caso establece la transmisión de la ciudadanía después de que la Ley C-3 entre en vigor.
La ley C-3 exige una Prueba de Conexión Sustancial al padre que quiere transmitir la ciudadanía. Esto aplicaría si:
Usted es un padre canadiense por descendencia (nació fuera de Canadá) y quiere que su hijo, que nacerá en el extranjero, herede la ciudadanía. En este caso, usted deberá cumplir la Prueba de Conexión Sustancial, es decir, haber pasado 1095 días (tres años) físicamente en Canadá antes del nacimiento del niño.
El hijo tendrá derecho a la ciudadanía por descendencia solo si su padre cumplió con esa presencia física de 1095 días.
Recomendamos mantenerse actualizado sobre este tema, ya que la discusión del Proyecto de Ley C-3 se mantiene vigente a la fecha de publicación de este artículo.
En Immiland Law Professional Corporation, contamos con un equipo de profesionales con la experiencia necesaria para evaluar su caso de ciudadanía. Estamos listos para asistirlo en la verificación de elegibilidad y en la preparación de su solicitud de estatus y otros servicios migratorios.
Si desea programar una asesoría personalizada, contáctenos y con gusto le podemos ayudar.
Espero que este tema sea de utilidad. Gracias por leernos. Lo esperamos en el próximo blog.
Con amor,
Immiland Law Professional Corporation