Cláusula de Residencia en Canadá: cálculo y monitoreo del "730/5"

Eddy Ramírez
November 18, 2025

¿Sabía que en Canadá la residencia permanente se puede perder? Así es. Existe una obligación legal que miles de residentes permanentes olvidan al viajar fuera del país. Se conoce como Cláusula de Residencia y está detallada en la Sección 28 de la IRPA. Si no está seguro de que cumple con todos los requisitos para mantener su estatus migratorio en Canadá, es importante que conozca cómo se calcula el tiempo que debe pasar en el país para evitar la revocación de su estatus.

En este blog, explicaré de forma clara en qué consiste la Cláusula de Residencia. Además, aprenderá a calcular el tiempo mínimo de presencia física (730/5) y cómo ciertas excepciones técnicas pueden salvar su estatus. 

Lea conmigo hasta el final y analicemos las consecuencias de no cumplir con esta ley. Comencemos.

La obligación de residencia: el requisito básico

La Cláusula de Residencia es un compromiso legal. Todo residente permanente (RP) debe cumplirla para conservar su estatus y poder renovar su Tarjeta de RP.

La Sección 28 de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados (IRPA) de Canadá exige que un residente permanente demuestre que ha estado físicamente presente en Canadá por un mínimo de 730 días (dos años) dentro del periodo de cinco años inmediatamente anterior al momento en que se evalúa su obligación.

Este requisito es necesario cada vez que usted solicita la renovación de su Tarjeta de RP o ingresa a Canadá.

Cómo calcular el 730/5

El cálculo es un "periodo móvil". No se trata de un año fijo (por ejemplo, de 2025 a 2030), sino que se cuenta cinco años hacia atrás desde la fecha exacta de la revisión.

Aquí comparto la fórmula 730/5:

Usted debe haber acumulado al menos 730 días de presencia física en el territorio canadiense, sumando los días dentro de los 5 años previos a su examen.

Si sus días en Canadá caen por debajo de los 730, estará incumpliendo la obligación, a menos que esté exento.

Reflexione sobre esta breve encuesta: ¿Usted o un familiar se ha visto obligado a viajar fuera de Canadá por más de un año en los últimos cinco años? 

  • Sí, es mi caso
  • No, siempre he estado dentro de Canadá 
  • Sí, pero aplico a una de las excepciones legales

Si su respuesta lo ha dejado con alguna duda, es recomendable que consulte con un abogado o consultor regulado CICC. Ver video complementario.

Excepciones técnicas

La ley ofrece tres excepciones técnicas que le permiten contar el tiempo pasado fuera de Canadá como si hubiera estado aquí. Estas se aplican cuando usted está cumpliendo una función de apoyo al país:

  1. Acompañante de ciudadano canadiense: el tiempo fuera acompañando a su cónyuge, pareja de hecho o padre que sea ciudadano canadiense.
  2. Empleado de empresa canadiense: el tiempo fuera mientras es empleado de tiempo completo por una empresa canadiense o el gobierno de Canadá (incluida una provincia).
  3. Acompañante de residente permanente: el tiempo fuera acompañando a su cónyuge, pareja de hecho o padre que sea residente permanente y que esté cumpliendo la excepción 2.

Importante: es fundamental que su relación o empleo sea legítimo y esté totalmente documentado. Estos días fuera de Canadá se consideran días de cumplimiento de la obligación de residencia (o “créditos”) y se añaden a su total de 730 días requeridos

.

Consecuencias del incumplimiento

El incumplimiento de la Cláusula de Residencia es un asunto serio que puede llevarlo incluso a perder estatus de RP. Aquí comparto tres circunstancias que se pueden presentar:

  • Un oficial de inmigración puede emitir una orden de salida, lo que resultará en la revocación de su residencia permanente.
  • Si la Tarjeta de RP expira mientras la persona está fuera de Canadá e incumple el 730/5, se le negará el Documento de Viaje de Residente Permanente (PRTD), impidiendo su retorno a Canadá. Sin embargo, usted tiene el derecho legal de apelar la decisión ante la División de Apelación de Inmigración (IAD). Para ello, deberá demostrar que la decisión es errónea o presentar motivos humanitarios y de compasión lo suficientemente fuertes para mantener su estatus (por ejemplo, lazos familiares, establecimiento de vida).
  • Su solicitud de renovación puede ser negada, lo que le complicaría hacer viajes internacionales.

Representación migratoria de Immiland Law

En nuestra firma, Immiland Law Professional Corporation, estamos para representar legalmente en Canadá a los inmigrantes y sus familias. Recomendamos que, ante la duda sobre la pérdida de su estatus, actúe con prevención. Verifique las fechas de sus documentos migratorios y no deje de monitorear sus días mientras se completa el proceso.

Manténgase informado sobre los procesos migratorios desde fuentes reconocidas y confiables   aplique la fórmula 730/5 para mantener su estatus legal en Canadá. 

Si tiene dudas sobre su cálculo específico o cree que aplica alguna excepción, contáctenos y un consultor regulado CICC atenderá su caso.

Espero que este tema lo ayude a prevenir consecuencias negativas en su estatus de residente permanente. Gracias por leernos. Lo esperamos en el próximo blog. 

Con amor, 

Immiland Law Professional Corporation