Cómo reconocer situaciones legales críticas en inmigración canadiense

Eddy Ramírez
July 11, 2025

Si está confrontando un rechazo, una audiencia de inadmisibilidad, o necesita orientación sobre su situación legal en Canadá, es probable que se sienta atrapado en una suerte de laberinto migratorio y no sepa cómo salir. No es para menos. Este es un mundo lleno de caminos intrincados y a veces difíciles de recorrer si no se tiene la guía de un especialista que lo represente adecuadamente.

En este blog, conocerá las situaciones legales críticas en inmigración canadiense que pueden afectar su estatus y cómo salir de ellas con ayuda profesional. Comencemos.

¿Qué son las "situaciones legales críticas" en inmigración canadiense?

Las situaciones legales críticas en el ámbito migratorio son aquellas que pueden llevar a la pérdida de su estatus, a la deportación o al impedimento de su entrada o permanencia en Canadá. No son simples trámites; son procesos complejos que requieren un conocimiento profundo de la ley y los procedimientos, como también de los formatos que se pueden llenar como herramienta de apoyo para conocer los recursos  de solución disponibles. Algunas de las situaciones legales críticas más comunes incluyen:

  • Solicitudes de refugio

Cuando su vida está en riesgo en su país de origen y busca protección en Canadá, el proceso de solicitud de refugio cobra valor, pero este terreno está marcado por una gran cantidad de requisitos y entrevistas que el extranjero tiene que llevar, donde la credibilidad y la evidencia son fundamentales. Un error o el titubeo en las respuestas puede determinar su ingreso legal al país. 

Tener representación legal firme puede asegurar que su caso se presente de manera efectiva y se protejan sus derechos.

  • Procesos de inadmisibilidad (audiencias ante la IRB)

Si el gobierno canadiense considera que usted es inadmisible al país (por motivos de seguridad, salud, antecedentes penales, tergiversación, etc.), podría ser remitido a una audiencia ante la División de Inmigración (ID) de la Junta de Inmigración y Refugiados (IRB). Estas audiencias son procedimientos formales donde se presentan pruebas y argumentos para determinar si usted puede permanecer o ingresar a Canadá. 

En estos casos, contar con un representante legal especializado puede ayudarlo a pasar por estas audiencias sin que sean una experiencia incómoda e intimidante. 

  • Apelaciones migratorias

El rechazo de su solicitud de residencia permanente, de un permiso, o una orden de remoción no siempre es el final del camino. En muchos casos, puede tener derecho a apelar la decisión ante la División de Apelación de Inmigración (IAD) de la IRB. 

Un abogado de inmigración experimentado puede evaluar los fundamentos de su apelación, preparar un caso firme con todos los soportes y representarlo ante la junta.

  • PRRA (Evaluación de Riesgos antes de la Remoción)

Si ha sido objeto de una orden de remoción y no es elegible para una apelación, podría tener derecho a solicitar una Evaluación de Riesgos antes de la Remoción (PRRA). Este proceso evalúa si afrontaría un riesgo de persecución, tortura o un riesgo para su vida o seguridad si fuera devuelto a su país de origen. 

  • Revisiones judiciales ante la Corte Federal

Cuando todas las vías administrativas se han agotado y usted cree que una decisión migratoria fue irrazonable o legalmente incorrecta, la última instancia puede ser solicitar una revisión judicial ante la Corte Federal de Canadá. Este no es un nuevo proceso de solicitud, sino una revisión de la legalidad del proceso de toma de decisiones. Es un procedimiento altamente técnico que requiere la experiencia de un abogado especializado en litigios migratorios. 

¿Qué es una revisión judicial?

‍La revisión judicial es un proceso en el que actúa un tribunal federal para observar detalladamente la legalidad de una decisión tomada por una entidad gubernamental, que, en el caso de Canadá, es Inmigración, Refugiados y Ciudadanía. No es una apelación en el sentido tradicional; es decir, no se reconsideran los hechos o pruebas del caso, sino que se evalúa si hubo un error en la interpretación de la ley, un abuso de autoridad, o una falta de procedimiento justo por parte del funcionario que tomó la decisión. 

¿Cuándo debería considerarla?

‍Puede considerar la solicitud de una revisión judicial si cree que:

  1. Hubo un error de ley: si piensa que el funcionario del IRCC aplicó incorrectamente la ley o no tuvo en cuenta las pruebas que usted presentó.
  2. Hubo un error de procedimiento: si siente que no se le dio la oportunidad de ser escuchado o que el proceso no fue justo.
  3. La decisión fue irrazonable: si la decisión parece estar basada en fundamentos que no están claros o que son contradictorios.

‍¿Quién se encarga de solicitar la revisión judicial?

En Canadá, la persona que se encarga de solicitar la revisión judicial es el afectado por la decisión. Es decir, si su visa o su permiso fueron rechazados, o su solicitud de residencia permanente fue negada, es usted quien tiene el derecho de solicitar esta revisión.

Si bien el solicitante es quien inicia el proceso, es altamente recomendable y, en la práctica, casi indispensable, que cuente con un abogado especializado en derecho migratorio para llevar a cabo una revisión judicial.

¿Por qué la ayuda especializada es indispensable?

Cada una de estas situaciones críticas puede sumirlo en un mar de preocupaciones prolongadas si no sabe cómo proceder correctamente. Aquí el conocimiento de la ley, la experiencia procesal y la capacidad para presentar el caso de manera convincente son la clave del éxito. Un abogado de inmigración calificado puede evaluar y preparar su caso, a través del estudio de sus opciones legales y las probabilidades de salir airoso. Recopilar la documentación necesaria, redactar argumentos legales firmes y prepararlo para audiencias o entrevistas.

Además, puede representarlo y ser su guía en cada etapa del proceso, protegiendo sus derechos y defendiendo sus intereses ante las autoridades migratorias o los tribunales.

Formulario para solicitar la revisión judicial

En Immiland Law, contamos con una herramienta útil que nos permite identificar candidatos potenciales para una revisión judicial o determinar si podemos usar otro tipo de recursos legales. Hacer clic aquí para llenar el formulario.

Immiland Law: Representación legal para inmigrantes en Canadá

En Immiland Law, apoyamos a la población inmigrante para canalizar adecuadamente cualquier situación de vulnerabilidad que esté atravesando. Con nuestra guía profesional, el inmigrante afectado puede disipar las confusiones típicas del complejo sistema migratorio canadiense y entender cuál es su mejor opción.

Nuestro equipo de abogados expertos está disponible para guiarlo y defenderlo legalmente. Nos especializamos en representar a inmigrantes que se encuentran en estas situaciones críticas, ofreciéndoles soluciones que le darán tranquilidad y confianza.

Ningún inmigrante tiene que afrontar situaciones de vulnerabilidad solo. Para estos momentos difíciles, existe ayuda profesional. Immiland Law, lo puede representar. Contáctenos hoy mismo para una consulta y descubra cómo podemos ayudarle a superar los obstáculos legales en su proceso migratorio. Visite nuestro sitio web sobre inmigración y selecciones los servicios que requiera.

Espero que este tema sea de utilidad. Compártalo con otras personas interesadas y ayúdenos a difundir el apoyo legal en Canadá para la población inmigrante en situación de riesgo.

¡Gracias por leernos! ¡Nos vemos en el próximo blog!

Con amor, 

Immiland Law Professional Corporation