¿Quién puede llevar una Revisión Judicial en casos de inmigración, un abogado o un consultor?

Eddy Ramírez
September 8, 2025

¿Necesita una Revisión Judicial por visa negada y no sabe a qué profesional acudir? Para una asesoría confiable que le permita retomar su proceso migratorio en Canadá, es necesario conocer los roles tanto de un abogado como de un consultor, ya que, aunque coinciden en muchas funciones, hay diferencias en el alcance que les permite la ley, más aún cuando se trata de representarlo ante la Corte Federal.

En el blog de hoy, lo ayudaré a aclarar la diferencia de roles entre un abogado y un consultor para que sepa a quién acudir en casos de Revisión Judicial por visa negada. ¡Comencemos!

Revisión Judicial y roles profesionales para su ejecución

¿Qué es y cuándo aplica una Revisión Judicial?

Una Revisión Judicial es un proceso legal que se lleva a cabo en la Corte Federal de Canadá para determinar si un oficial de inmigración cometió un error de derecho, actuó de forma irrazonable o violó la equidad procesal al tomar la decisión de rechazar su solicitud.

En este proceso, la corte no evalúa si el solicitante es o no elegible para el permiso o la visa, sino que examina si en la toma de decisiones el oficial del gobierno fue justo y legal. Esta es una última oportunidad para impugnar una decisión de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), por lo tanto, es un trámite muy valioso y determinante que se debe dejar en manos de profesionales capacitados y autorizados por la ley

Pero ¿Quién es profesional autorizado por la ley? Para una Revisión Judicial, es el abogado. Veamos los roles específicos.

Abogado vs. consultor: ¿cuáles son sus roles?

La ley canadiense establece una clara diferencia en el alcance de la autoridad para los abogados y consultores de inmigración y sus roles profesionales no siempre aplican por igual para determinados procesos.

Rol del abogado

El abogado canadiense es el único profesional autorizado por ley para representar a un cliente en la Corte Federal de Canadá. Su formación y licencia legal le permiten argumentar ante un juez, presentar evidencia de forma correcta y debatir formalmente las decisiones del gobierno. Si su caso requiere una Revisión Judicial, un abogado canadiense es la persona indicada.

Rol del consultor de inmigración (RCIC)

Un Consultor de Inmigración Canadiense Regulado (RCIC) es un experto en las políticas y procedimientos de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC). Su rol principal es el de asesorar, preparar y presentar solicitudes, responder a requerimientos y elaborar una estrategia migratoria sólida. Su autoridad es administrativa y no tiene licencia para representar a clientes en la Corte Federal.

¿Cómo trabajan en conjunto abogados y consultores de inmigración para revertir su rechazo?

El éxito de su proceso migratorio radica en tener al profesional correcto para cada tarea. La mejor estrategia frente a un rechazo en inmigración es contar con un equipo que comprenda los dos ámbitos: el administrativo y el judicial.

Un consultor de inmigración puede analizar el rechazo para entender la causa administrativa, ayudándole a preparar una nueva solicitud más sólida. Sin embargo, si se determina que la decisión fue un error legal o de procedimiento, un abogado canadiense puede tomar el caso y representarlo ante la Corte Federal a través de una solicitud de Revisión Judicial.

Contar con ambos profesionales permite que su caso sea evaluado exhaustivamente para garantizarle acciones adecuadas, lo que puede aumentar las probabilidades de una resolución favorable en el rechazo de su visa, permiso de trabajo, PGWP, etc.

Immiland Law Professional Corporation: Servicios de representación legal en Canadá

En Immiland Law, entendemos que el rechazo de una solicitud migratoria merece atención especializada. Nuestro equipo de representación legal para inmigrantes está compuesto por abogados canadienses y consultores regulados que trabajan de la mano para ofrecer una solución segura y confiable que garantice el éxito de su visado.

Para ello, evaluamos su situación y determinamos si el rechazo de su solicitud fue un asunto administrativo o judicial y derivamos el caso al profesional indicado.

Si su solicitud fue rechazada, es necesario que actúe a tiempo y busque asesoría legal con el profesional adecuado. En Immiland Law, estamos listos para ayudarlo. Puede contactarnos hoy para una consulta especializada.

Visite nuestra página: https://www.immilandcanada.com/law/inicio y explore todos los servicios para el inmigrante en Canadá.

Espero que este tema aclare sus dudas y sepa a quién acudir ante el rechazo de su solicitud migratoria. ¡Éxito en su proceso!

Muchas gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo blog!

Con amor, 

Immiland Law Professional Corporation